miércoles, 13 de febrero de 2008

CENTRO HUMANISTA DE LAS CULTURAS


Los integrantes del Centro de las Culturas no deseamos un mundo uniforme sino múltiple: múltiple en las etnias, lenguas y costumbres; múltiple en las localidades, en las regiones y las autonomías; múltiple en las ideas, creencias y aspiraciones; múltiple en la inventiva y la creatividad. El Centro de las Culturas aspira a construir la Nación Humana Universal con el aporte de todas las culturas. El Centro de las Culturas tiene por objetivo: a) Rescatar las ideas, creencias y actitudes humanistas de cada cultura.Fomentar el estudio de cada cultura con el objetivo de rescatar sus mejores momentos y poderlos aportar a la construcción de una Nación Humana Universal. b) Promover el diálogo y la relación entre las diferentes culturas, etnias y creencias, reuniendo en su seno a personas, colectividades, minorías y asociaciones de distintas culturas que coincidan y estén interesadas en producir un diálogo verdadero orientado hacia la búsqueda de puntos comunes presentes en el corazón de los diferentes pueblos e individuos. Diálogo que promueva la reciprocidad, la tolerancia y la convergencia en la diversidad.c) Luchar contra toda forma de discriminación y todo tipo de violencia manifiesta o larvada a través de campañas de distintos tipos que permitan la vigencia plena de los derechos humanos. Por la libre circulación de los seres humanos en el planeta y por la posibilidad de que cada uno pueda elegir el lugar y las condiciones en las cuales quiere vivir. Para mejorar el presente y construir un futuro común. d) Profundizar en la no-violencia activa como metodología de acción.Organizando y promoviendo conferencias, seminarios, talleres y encuentros donde de manera práctica se facilite la comprensión y aprendizaje de esta metodología. e) Difundir las ideas y actividades del Nuevo Humanismo tomando contacto con los países de origen de los participantes, con la intención de difundir y nuclear a grupos de personas interesadas en el estudio y organización de las actividades del Nuevo Humanismo.


Valores fundamentales:

- El ser humano como valor y preocupación central
- La afirmación de la igualdad de todos los seres humanos
- El reconocimiento y la valoración de las diferencias personales y culturales
- La tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado como verdad absoluta
- La afirmación de la libertad de ideas y creencias
- El repudio a todos los tipos de violencia (física, económica, psicológica, cultural, sexual, religiosa, moral) y de discriminación.


Para llevar a cabo esta propuesta es necesaria la formación de ámbitos de comunicación y trabajo en equipo, que permitan avanzar hacia la convergencia en la diversidad, que posibiliten la expresión de la gente y difundan una escala de valores diferente a la actual. Más información sobre el Centro de las Culturas:
http://www.centrodelasculturas.org/


martes, 12 de febrero de 2008

EL ESPACIO DEL LAMENTO

Por Silvina Simón
Soy anónimo porque soy cobarde.
Soy un esclavo más en este tiempo democrático en occidente. Esclavo del consumo me someto voluntariamente al poder de unos jefes y de un trabajo que no está mal, pero no me interesa y, sin embargo, le entrego dócilmente buena parte de mi tiempo, o sea, de mi vida.
¿Qué obtengo a cambio? Noches tranquilas, fines de semana relajados en compañía de mi pareja, porque todas las necesidades primarias están cubiertas. Algo que no conseguimos, mi pareja y yo, en nuestro país de origen. Por eso estamos aquí, en España. Como dijo un prestigioso escritor español, la riqueza del Tercer Mundo viene hacia el Primer Mundo; debido a eso los habitantes del Tercer Mundo, para salir de la pobreza, nos vemos en la necesidad de recorrer el mismo camino que la riqueza. Una vez aquí conseguimos acercarnos a su costado menos esplendoroso, mas siempre será también menos oscuro que la pobreza.
Una consecuencia sumamente positiva del hecho de ser inmigrante en este lugar y en este tiempo es conocer la diversidad de culturas de los que estamos conviviendo aquí. Ahora bien, llegar a este conocimiento no es fácil porque la mayoría funcionamos un poco encapsulados en círculos con escaso contacto entre sí. Encontrar la forma de salir de estos círculos y conseguir algún grado de conocimiento entre unos y otros, sería, y sin duda paulatinamente está siendo, tremendamente enriquecedor para todos. Ojalá encontremos esa forma.
Estas pocas y pobres palabras no serán firmadas pues, como ya anticipé, soy anónimo porque soy cobarde.

FIN.

SABORES DEL MUNDO

“Una apuesta por la interculturalidad” Por: Carolina Otálvaro Díaz

El colectivo de mujeres inmigrantes de Sant Cugat del Valles en Cataluña, impulsadas por la idea de ser actores dinámicos y visibles en el proceso de integración a su nuevo entorno, decidieron lanzarse a la aventura de seducir paladares y crear relaciones a través de la cocina típica de sus países; proyecto impulsado por la Mediadora Intercultural Helga Flantermesky , que desembocó en una gastronomía multicultural reconocida entre asociaciones, ayuntamientos, universidades y colectivos de Barcelona, Sant Cugat y otros pueblos aledaños a los cuales “Sabores del mundo” ha venido conquistando por mas de cuatro años con sus servicios de Catering. Siete mujeres conforman el equipo base de Sabores del mundo, pero constantemente llegan colaboradoras de países como: Ecuador, Colombia, Bolivia, Marruecos, España, Argentina, Suecia, Venezuela y México que van pasando por el colectivo de manera itinerante y mientras sus ocupaciones se lo permiten, ya que la propuesta no ha sido concebida como una salida laboral para ellas y aunque la demanda de sus servicios va en aumento, las aspiraciones labores de sus integrantes están en otros campos para los cuales se han preparado, como es el caso de la contadora Colombiana, Carmen Martínez Ardila; quien se identifica plenamente con el objetivo inicial y mas importante del grupo ­­- ser un espacio de distensión y acompañamiento entre mujeres inmigrantes, “Reunirme con las demáss cada vez que tenemos un evento, me alegra bastante, pues estar con ellas se ha vuelto importante para mi, son una compañía que extraño, pues hemos llegado a ser grandes amigas, aparte ser reconocida en el municipio como integrante de – sabores - me llena de confianza sobretodo porque nos miran de manera positiva” Actualmente establecidas como cooperativa, tienen un ritmo regular de trabajo de un servicio por semana, aunque en ocasiones han tenido demandas de hasta tres en el mismo periodo de tiempo ;lo cual les motiva bastante ; pero no les aleja de sus aspiraciones personales y profesionales, al respecto su fundadora aclara, “No hemos querido constituirnos como empresa por que el objetivo inicial de integración y difusión se veria diluido por el tema económico, por ahora nuestro principal interés está en seguir motivando las relaciones con los autóctonos y la fusión con otras culturas , sin olvidar que las mujeres aspiran insertarce en otros espacios laborales más adecuados a su perfil profesional, ésta es una de las razones por las cuales siempre que van a una comida los asistentes saben ; porque ellas se lo comentan ; que Sabores del mundo además de un servicio de catering, es un grupo de mujeres que no solo se dedican a la cocina, sino que son profesionales inmigrantes con deseos de difundir uno de tantos rasgos positivos de la diversidad cultural ”.
Sabores del Mundo 699528604 - 936751812. E-mail: mujersancugat@yahoo.es